En los últimos años la Experiencia de Usuario se ha puesto en boca de todos los que nos dedicamos al mundo online. En un entorno competitivo en el que los usuarios son cada vez más exigentes con los productos que adquieren, la atención a los pequeños detalles puede hacer que tu negocio destaque.

Sin embargo, a pesar de que la inversión en UX tiene un retorno económico importante en los negocios que la ponen en marcha, todavía hay quien piensa que estudiar y mejorar la experiencia que los usuarios no es importante para su negocio. Si eres de estos últimos, te presentamos cinco razones por las que deberías dejar atrás tus convicciones y aplicar el UX a tu negocio.

Estética que marca diferencia

Como ya hemos dicho, a menudo los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. Muchas veces el diseño de un producto, su estética y su aspecto son los que nos animan a consumirlo y a elegirlo frente a las otras opciones disponibles. Sin duda nos sentimos más cómodos utilizando productos bonitos y de apariencia sencilla.

En la actualidad vivimos rodeados de productos online, desde páginas web que consultamos todos los días hasta aplicaciones móvil que se mueven con nosotros. Muchas de estas aplicaciones son simplemente una copia de otro producto. Sin embargo, como consumidores avanzados que somos, nuestra experiencia hará que entre todas las aplicaciones que realizan la misma función, nos decidamos por una en concreto.

Aunque en este punto el usuario todavía no ha probado el producto, su estética y la organización visual de sus contenidos le hará pensar automáticamente que la aplicación elegida funcionará mejor que sus competidoras.

En realidad el responsable directo del diseño y la apariencia de la aplicación no es el departamento de UX sino el de UI (User Interface). Sin embargo el diseño es el resultado de la colaboración entre ambos equipos, ya que el equipo de UI añade la estética (colores, tipografía, etc) a lo planificado por los responsables de UX.

Conseguir empatizar con tus usuarios

¿Es casualidad que los productos online de más éxito sean aquellos que tienen un importante trabajo de UX detrás? Desde luego que no. Una de las fases iniciales del UX consiste en la investigación de la relación del usuario con el producto. Durante esta fase se analiza cómo empatizar con un potencial usuario de tu aplicación o servicio y cómo ofrecer respuesta a todas las necesidades que este pueda tener.

Gracias a esta investigación tu negocio online estará preparado para generar una solución ante cualquier imprevisto que pueda suceder. No solo ganarás en tranquilidad sino que esta será rápidamente percibida por los usuarios, que incrementarán su confianza en tu negocio.

Facilitar el uso

La aplicación de las técnicas de UX, tiene como fin el facilitar a los usuarios el uso de tu aplicación o negocio online. Es posible que creas que tu producto es muy fácil de utilizar y que pienses que los usuarios no tendrán ningún problema con él. Sin embargo, ¿te has dado cuenta de lo familiarizado que estás con tu negocio? Ningún potencial usuario o cliente tiene tanta información como tu posees y por lo tanto su experiencia al navegar por el sitio no es comparable a la tuya. Además cabe la posibilidad de que usuarios completamente diferentes a ti accedan a tu negocio. Nos referimos a usuarios con diferente procedencia, bagaje cultural e incluso idioma. ¿Está tu negocio preparado para recibirles?

Con una auditoría UX no solo podrás analizar si tu página o aplicación está preparada para ello sino que además te proporcionará las soluciones necesarias para mejorarla.

Compras recurrentes

¿Cuántas veces has oído decir a alguien que siempre compra en el mismo sitio por lo excelente de su atención al cliente? Si trasladamos este principio al mundo online, nos daremos cuenta de que muchas veces un buen UX tiene tanto impacto en la venta online como la atención al cliente en la venta presencial. Se trata de crear un ambiente en el que el usuario se sienta cómodo y protegido y que le resulte amable e incluso divertido. Tanto como para volver a realizar otra compra.

Gracias a la aplicación de las técnicas UX podemos crear ese ambiente agradable que el usuario busca. Organizar la información de forma intuitiva, evitar pasos innecesarios y simplificar las acciones que tiene que tomar el usuario puede ayudarte a que tu negocio se convierta una página recurrente.

20 segundos para crear un impacto

“Es imposible comprar algo en esta página”. “No sabría dónde hacer clic ahora”. “¿Dónde está el producto que he seleccionado?”. Seguro que más de una vez te has encontrado con alguno de estos problemas. Muchos servicios online se enfocan tanto en la venta que se olvidan de construir el camino que lleva a los usuarios hasta ella. Si tu producto es único en el mercado, puede que atraigas usuarios por su exclusividad. Pero si no es así, necesitarás destacar ante la competencia.

En este sentido, resulta interesante un dato revelado en una investigación de Nielsen. La mayoría de los usuarios que consulta una web por primera vez, lo hace con una mentalidad escéptica. Casi siempre asumen que el negocio online recién encontrado les decepcionará pero aun así deciden ser curiosos y visitarlo. Partiendo de esta premisa, tu negocio tiene entre diez y veinte segundos para impresionar a un nuevo visitante. ¿No te gustaría estar preparado para ello? Una web o aplicación que está preparada para ayudar a los usuarios a encontrar lo que buscan será la única que consiga monetizar la curiosidad del usuario.

Si te has decidido a dar un paso más y a aplicar las técnicas UX a tu negocio online, consulta con nosotros todo lo que UXline puede hacer por tí.

Pin It on Pinterest

Share This