Si estás a punto de lanzar tu proyecto digital, deberás tener en cuenta que contar con buen diseño de Experiencia de Usuario te ayudará a que éste sea lanzado con éxito. Un buen UX es aquel que se plantea nada más comenzar a dar forma a la idea de negocio. Sin embargo, si ya tienes construida tu plataforma online, también hay una serie de pautas que puedes seguir para asegurarte de que tu proyecto tenga una buena acogida por parte de los usuarios.

Para asegurarte de que tu nuevo proyecto está preparado para ser lanzado sin problemas, te proponemos que sigas una checklist que hemos preparado para ti. Una checklist es un recurso eficaz que se utiliza en diferentes profesiones para no olvidar repasar una serie de puntos claves antes de llevar a cabo una acción importante.

En este caso repasaremos los puntos UX claves de nuestro proyecto basándonos en diez sencillas normas creadas por Jakob Nielsen, el padre de la usabilidad. Se trata de ir punto por punto, dedicando unos minutos a confirmar que el proyecto cumple con todos estos parámetros, sin los cuáles no debería ver la luz.

  • Visibilidad. Abre tu nuevo proyecto online y navega por él como si fueras un nuevo usuario. ¿Sientes que posees toda la información necesaria? ¿Crees que se te está escondiendo algún tipo de información que debería estar en tu poder? Si es así, adelante. Ya sabes cómo mejorar tu proyecto. No dejes que el usuario no se sienta cómodo navegando por tu página.
  • Familiaridad. Repara en el contenido de tu proyecto y dedica unos minutos a analizarlo. ¿Utilizas un lenguaje familiar y cercano para el usuario o encuentras puntos en los que todo suena algo forzado? Fíjate además en el orden del contenido. ¿Podrías mejorarlo de alguna manera?
  • El usuario tiene el control. Pide a alguien que no esté familiarizado con el proyecto que navegue por tu site y realice todas las acciones que se le ocurran. Después pregúntale si en algún momento ha pensado que alguien estaba tomando las decisiones por él. La explicación de este punto es sencilla. Si tus usuarios no se sienten capaces de tomar las decisiones que quieran, no se sentirán cómodos navegando y acabarán por desconfiar de tu proyecto. Está bien que intentes guiar al usuario a tomar algún tipo de acción concreta pero debes asumir que solo él debe tener el control de las interacciones que decida llevar a cabo.
  • Se consistente. Y con ello queremos decir que utilices siempre el mismo tipo de lenguaje pero no solo aplicado a las palabras sino a los menús de navegación y a las diferentes piezas de información que ofrezcas a tus usuarios.
  • Prevención de errores. Antes de lanzar tu proyecto trata de equivocarte. Ponte en la piel del usuario más alocado y selecciona las opciones más inverosímiles, realiza acciones descabelladas y estate atento a cómo reacciona tu proyecto. Se trata de encontrar los errores antes de tus usuarios lo hagan. ¿Has encontrado algún error? ¡Ya tienes una nueva tarea por hacer antes de seguir con este listado!
  • El usuario no tiene memoria. Y eso debe estar muy presente en la tuya. No ocultes información ni pienses que los usuarios recordarán aquello que les dijiste al principio de la sesión. No tengas miedo de recordarles lo obvio, porque te agradecerán el no tener que pensar si leyeron aquella información en tu web o si fue en la de la competencia.
  • Ten en cuenta al usuario recurrente. Refuerza la creación de tareas avanzadas para aquellos que vuelvan a visitarte.
  • Menos es más. Hemos dicho que es importante no esconder información. Casi tanto como no mostrar demasiada información. Intenta que tu proyecto se mantenga limpio, incluso minimalista. Ayudará a que el usuario se sienta más cómodo y libre de distracciones injustificadas.
  • ¡Ayuda al usuario! Es probable que alguno de tus usuarios se pierda al utilizar tu web o tus servicios. Identifica las áreas más vulnerables para ello y crea páginas y sistemas de ayuda para los usuarios con menos experiencia.
  • No te olvides de la documentación. Da acceso al usuario a todos aquellos documentos que puedan ser de su interés. Además prepara tutoriales de ayuda breves y concisos para aquellos que sigan teniendo problemas.

Seguir estas diez reglas no es fácil si uno está muy familiarizado con su proyecto. A pesar de los esfuerzos por ponerse en la piel de un usuario inexperto, olvidarse de toda la información que tienes sobre tu proyecto suele ser una tarea complicada. Es por ello que la mayoría de emprendedores encargan la evaluación de estas tareas a los expertos en UX. En UXLine podemos ayudarte a analizar la usabilidad de tu proyecto y crear las soluciones necesarias para que su lanzamiento sea todo un éxito.

Pin It on Pinterest

Share This