Si la experiencia de usuario en una web es ineficaz, el usuario la abandonará en menos de 15 segundos. Así lo afirman diferentes medios especializados, como la famosa consultora Nielsen Norman Group. Hoy, vamos a enfocarnos en varios puntos que pueden hacer que los usuarios de una web la abandonen rápidamente si la UX no es tan positiva como debería.
3 factores que generan una mala experiencia de usuario
Hay muchos aspectos que pueden influir negativamente en la relación de los usuarios con una página web. Los tres que queremos destacar suelen pasar desapercibidos en los procesos de diseño de experiencia de usuario, pero su importancia es fundamental para conseguir que esta sea positiva.
#1. Un menú de navegación poco accesible
El menú es la herramienta con la que el usuario se mueve por la página. Hay que cuidar cada detalle de los elementos que lo componen: por ejemplo, es necesario que los términos sean palabras clave que coincidan con lo que el usuario espera encontrar en la web. Si hay submenús en alguna sección, es conveniente utilizar algún indicador visual para que el usuario sepa rápidamente que dicho submenú existe.
Cuanto más accesible sea el menú, mejor será la experiencia del usuario en la web: es preferible apostar por sticky menus y usar otras herramientas de apoyo, como los breadcrumbs.
#2. No dar importancia al contenido relacionado
La famosa agencia de analítica web SemRush afirma que el porcentaje de rebote y el tiempo de permanencia en la web son dos de los factores SEO más importantes para Google. Por lo tanto, mejorar estos aspectos de una web es esencial para conseguir una experiencia de usuario positiva. ¿Por qué? Porque una mejora en estos ratios significa que el usuario está pasando más tiempo en la web de forma voluntaria.
Para conseguirlo, se pueden usar diferentes estrategias:
- Usar un plugin que ofrezca contenido relacionado al final de cada artículo del blog, sin contenido visual entremedias que pueda despistar al usuario.
- Destacar las categorías más relevantes para guiar al usuario hacia temas que puedan ser de su interés.
- Añadir una sección de enlaces relacionados al final del contenido. Aunque hacerlo de forma manual puede consumir tiempo, esta estrategia nos permite asegurarnos de que el contenido realmente está relacionado con el tema principal que ha leído el usuario.
#3. No tener en cuenta el buscador interno
Los usuarios están habituados a realizar búsquedas en internet para encontrar información, y este comportamiento se puede trasladar a cualquier página web usando un buscador interno. Esta herramienta hace que el usuario pueda encontrar más fácilmente la información que necesita. No solo eso: los resultados relacionados con la búsqueda o incluso las sugerencias automatizadas son esenciales para mejorar la experiencia de usuario, según afirma la revista UXMagazine.
La clave para evitar que una web genere una mala experiencia de usuario
Los usuarios no son un elemento estático: sus necesidades cambian constantemente. Por esto, es indispensable asegurarse de que una web o una app siguen estando adaptadas a lo que el usuario espera de ellas. Para conseguirlo, te recomendamos que apuestes por hacer test de usuario de forma constante. En UXLine somos expertos en la creación de test de usuario, y también en el desarrollo de prototipos de toda clase. Si crees que la experiencia de usuario de tu proyecto podría mejorar, nos encantará conocerte y ver en qué ámbitos podemos ayudarte.