¿Quieres optimizar tu página web? ¿Los miembros de tu equipo tienen opiniones diferentes? ¿No tenéis presupuesto para realizar test de usuarios? ¡El test A/B es la solución a tus problemas!

¿Qué es un test A/B?
Un test A/B es un experimento que se realiza con 2 versiones de una página web: la versión de control (A) y la variable (B). El experimento sirve para saber qué elementos funcionan mejor en una página web. El tráfico de usuarios se divide aleatoriamente entre las 2 versiones y de este modo, podemos saber qué versión convierte más durante un mismo periodo de tiempo, en tiempo real.

¿Para qué sirve un test A/B?
Los test A/B son relativamente fáciles de realizar y son indispensables para optimizar tu página web. Además, gracias a ellos podrás ahorrarte muchísimo dinero, ya que te ayudará a conseguir los objetivos de tu web. Por supuesto, para realizar un test A/B, así como en cualquier test, hay que  tener muy claro qué queremos conseguir con el test, cual es la hipótesis y qué queremos probar.

¿Qué puedo testear?
Mayoritariamente se suele hacer en páginas web, pero también puedes hacerlo con banners, landing pages o emails. Los procesos de compra son muy buenos candidatos a realizar test A/B, ya que tienes un objetivo claro. También lo son los procesos de registro. De hecho, te recomendamos empezar a testear estos elementos.

¿Dentro de la página qué elementos testeo?
Puedes testearlo todo, pero te recomendamos que hagas solo pequeñas modificaciones. Así, podrás saber qué es lo que te genera la conversión. Si por ejemplo, cambias el diseño y el copy, no sabrás si es el diseño o es el copy o el conjunto de las 2.

¿Cuándo debemos realizar un test A/B?
En un mundo ideal, debería realizarse siempre. Es decir, en el proceso de diseño, seguro que aparecerán dudas y opiniones contrarias entre los diferentes miembros del equipo. Esos debates son grandes oportunidades para testar. Te ahorrarás mucho tiempo si se plantea la estrategia de test durante el proceso de prototipado.

¿Qué resultados puedo obtener?
Puedes llegar a incrementar tus resultados en un 300%.  Por ejemplo, ConvertVerve nos muestra este ejemplo donde el registro se incrementa en un 83,75% solo por añadir unos bullets points.

Test A/B

Si quieres ver más ejemplos, en la página Which test won encontrarás muchísimos.

¿Qué dificultades puedo encontrar?
El único problema de los test A/B es que no tengas suficiente tráfico para que el test tenga el nivel de confianza suficiente. En ese caso, el test deberá durar mucho más, que en el de una página con mucho tráfico.

¿Cómo puedo hacer un test A/B?
Existen diferentes herramientas para realizarlos, la más común y popular es Google Analytics. El sistema es bastante fácil, debes buscar la pestaña de “Experimentos”, marcar el objetivo, subir la versión B y a esperar los resultados. Además, la propia herramienta te indicará cuando puedes parar el experimento cuando la tasa de confianza sea alta.

De todas formas, hay que tener en cuenta que existen otras herramientas y que algunas, pueden ser hasta más útiles que las que te ofrece Google. También puedes realizar Test A/B con crazyegg, Optimizely, Kissmetrics omixpanel. Estas 2 últimas son muy útiles para ecommerce.

¿Habéis realizado algún test A/B? ¿Cómo han ido los resultados? ¡Compártelo con UXline! ¿Quieres realizar test A/B pero no sabes cómo hacerlo? En UXline podemos ayudarte.

¡Contáctanos y te asesoraremos!

Pin It on Pinterest

Share This