Tener opciones para escoger está considerado como algo bueno. Estamos acostumbrados a tener opciones y valoramos positivamente poder tener el control.

No obstante, cuántas más opciones te ofrece una web o aplicación, más difícil es entender la interfaz. Varios estudios muestran que tener demasiadas opciones a menudo conlleva una parálisis-decisión y frustración.

Como regla general, los usuarios sólo dan valor a la abundancia de opciones antes de empezar a utilizar el producto. Una vez  lo utilizan, la solución más simple resulta en mayor satisfacción.

Más información:

–  Un clásico ejemplo de la paradoja acerca de las opciones muestra que la gente tiene más probabilidades de hacer una compra cuando se le ofrecen un número limitado de opciones; es más, en este caso estan más satisfechos con su selección. – When Choice is Demotivating: Can One Desire Too Much of a Good Thing? (pdf)

–  En el libro más vendido de Barry Schwartz The Paradox of Choice: Why More Is Less cuenta su investigación referente a los problemas del exceso de opciones. Mira el vídeo  de TED o lee good summary of Schwartz’s talk on UI11.

–  La investigación Feature Fatigue: When Product Capabilities Become Too Much of a Good Thing muestra que “antes de usarse, a los participantes les importaban más las capacidades que la usabilidad, pero después de usarlo, la usabilidad determinaba el grado de satisfacción. Como resultado, la satisfacción fue mayor con la versión más simple del producto, y …. la versión más sofisticada, fue rechazada por más participantes.”

–  La neuropsicóloga Susan Weinschenk sugiere “resistir el impulso de ofrecer más y más opciones a nuestros clientes. Recuerda que ellos DIRÁN que quieren muchas opciones, y tu pensarás que dar muchas opciones es algo bueno (ya que a  ti también te gustan) pero si pones demasiadas opciones no van a comprar nada. – You Want More Choices and Information Than You Can Actually Process

–  Hick’s law dice que el tiempo necesario para tomar una decisión aumenta con el número y complejidad de las opciones. Y al aumentar el tiempo de decisión, la experiencia de usuario se ve afectada.

–  Joshua Brewer sostiene que “ los diseñadores pueden modificar drásticamente la experiencia del usuario prestando atención a las tareas comunes de su producto y sabiendo cuándo eliminar múltiples opciones en favor de una clara y única opción. Uno de los mejores ejemplos es Apple. De manera consistente Apple ha creado productos que son minimalistas en diseño, focalizados en las tareas y consistentes. El iPod, iPhone, iPad  son ejemplos de ello y el resultado de las limitaciones en el diseño para dispositivos portables.

–  En su libro Sketching user experience, Bill Buxton dice que el modelo de negocio construído alrededor del desarrollo de n+1 productos – un producto básico con nuevas versiones que van añadiendo funcionalidades; no es sostenible a largo plazo. Después de varias versiones, el coste de las mejoras es mayor que el precio que el cliente esta dispuesto a pagar por las nuevas opciones.

–  También se debe prestar atención al añadir nuevas opciones que pueden ser muy complicadas de eliminar una vez publicadas. Netflix quiso quitar una funcionalidad que pensaban que era confusa y poco útil, pero los usuarios se manifestaron en contra. La empresa decidió mantener la funcionalidad. – Features are a one-way street

–  Jason Fried de 37signals comenta que las funcionalidades deben ser editadas (como un libro o los ítems para una exhibición). – Is it really the number of features that matter?

–  El libro de 37signals , Getting real explica su punto de vista en implementar sólo las funcionalidades necesarias y crear el “mínimo producto viable

–  Utilizar “smart defaults” (opciones inteligentes por defecto) es una buena estrategia para hacer que numerosas opciones parezcan simples para los usuarios. Por ejemplo:Smart Defaults in Travel Booking Forms.

Original Zoltán Gócza

Pin It on Pinterest

Share This