Limitar el numero de pestañas o el número de ítems en un menú desplegable al mágico numero 7 de George Miller, es una restricción falsa. La teoría original de Miller afirma que los usuarios no pueden registrar más de 7 (más o menos 2) ítems en su memoria de corto plazo. No obstante, en una web, la información está visualmente presente, los usuarios no necesitan memorizar nada, y por lo tanto, pueden navegar fácilmente con más opciones.

Por ejemplo, una investigación muestra que estructuras de menú amplias y poco profundas, pueden funcionar incluso mejor que menús más profundos. Igualmente, páginas iniciales de e-commerce con numerosos enlaces, como la de Amazon, con más de 90 categorías de productos, resultan más usables que páginas iniciales con pocos links.

Artículos que desacreditan el mito de 7+/-2:

– El articulo de Wikipedia sobre la Ley de Miller, afirma que esta ley sólo se aplica a la memoria de trabajo. – The Magical Number Seven, Plus or Minus Two
– Incluso George Miller se sorprendió de ver como su original concepto fue malinterpretado, diciendo que “El hecho es que 7 era el límite para la discriminación de estímulos unidimensionales (tono, volumen, brillo, etc.…) y también el límite para el recuerdo inmediato, los cuáles no tienen nada que ver con la capacidad de una persona para comprender un texto impreso.” See his letter
– Jakob Nielsen dice que, aunque la memoria a corto plazo es muy importante al diseñar una web (por ejemplo indicando links visitados, mostrando texto de ayuda sin salir de la página) es erróneo usarla para el diseño de menús. – Short-Term Memory and Web Usability
– Edward Tufte dice que “Estos estudios sobre la memorización llevaron a algunos diseñadores a concluir que solo debían utilizarse 7 ítems en una lista o una diapositiva, una conclusión que sólo puede sostenerse si no se ha leído el artículo. De hecho el artículo de Miller no afirma ni implica ninguna regla para la cantidad de información que debería mostrarse en una presentación.”- The magical number seven, plus or minus two: Not relevant for design
– Investigaciones recientes sugieren que los menús de primer nivel amplios funcionan mejor ya que son los más eficientes y los que tienen menos error. – Breadth vs. Depth
– Un articulo de GUUUI comenta porque a veces, la simplicidad aparente resulta en más complejidad. El artículo también desacredita el mito de 7+/-2. – Balancing visual and structural complexity in interaction design
– Un artículo de ClickZ explica por qué 7 puede ser mágico pero no basado en la ciencia, el Factor Humano también lo comenta en Reducing reliance on superstition.

– Por lo tanto, si tienes varias opciones, no tienes que limitar el número a 7 en tu interfaz. No obstante, deberías pensar acerca de cada opción y considerar si la necesitas o no, ya que más opciones no siempre resultan en mayor satisfacción.

Original por Zoltán Gócza

Pin It on Pinterest

Share This